miércoles, 3 de junio de 2009
Tema 7.
Sistemas multimedia en educación
Dos características que hoy identifican el término multimedia, son interactividad e integración de medios. Hablar de sistema multimedia en educación ha sido utilizado desde mucho antes que fuera incorporado al léxico de los soportes comunicativos. Se hablaba de programas de enseñanza multimedia que utilizaban la radio, televisión, y la prensa para alfabetizar o enseñar idiomas.
Actualmente el uso más extendido de multimedia, es para referirse a sistemas integrados computarizados que soportan mensajes textuales, audiovisuales, etc.
Educación multimedia: La clave para el paso de milenio
La educación formal constituye uno de los principales agentes educativos y contribuye, por lo tanto al desarrollo del individuo y de la sociedad. Esta función socializadora es compartida por otras instancias presentes en la vida del niño entre las destacan las nuevas tecnologías. La educación multimedia, deberá tener en cuenta la formación, tanto en conceptos como procedimientos, y, sobre todo, valores, que los educandos reciben fuera del aula.
La integración de las nuevas tecnologías multimedia como recursos didácticos para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje es parte de la función que corresponde a los educadores en una sociedad multimedia. El desarrollo de la autonomía personal y espíritu crítico del alumno exige, sin embargo, que las NTM se consideren como objeto de análisis y de estudio en la educación multimedia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario