viernes, 17 de abril de 2009

Tema 4.

Los textos icono-verbales de la publicidad

La publicidad es un proceso de comunicación complejo y unidireccional en el que se distingue comunicación verbal y visual. Tiene interés el código y el propio mensaje debido a que de su eficacia depende el modificar o no la conducta del receptor. El mensaje publicitario se centra en un producto u objeto real cuya presentación y características han de inducir al receptor a su adquisición. La información del producto está saturada de connotaciones y asociaciones que motiven y estimulen la adquisición. Así se actúa sobre el subconsciente del destinatario y se mitifica el producto. El objeto en sí es vínculo de algo real pero se crea una utopía a su alrededor.

Atraer la atención, suscitar interés, avivar el deseo y provocar la adquisición son los imperativos de un anuncio publicitario.

¿Viviríamos mejor sin publicidad?

La finalidad última del consumidor puede definirse como: la consecución de la autonomía para que cada sujeto sepa desenvolverse en la sociedad en la que vive de un modo responsable, solidario y con sentido crítico.

La educación del consumidor intenta que los individuos estén preparados para valorar más el ser que la propiedad. Con la educación del consumidor se pretende que el alumnado tome conciencia de su posición como tal: que se inicie en el conocimiento del funcionamiento de la sociedad de consumo y en el papel que desempeñan los consumidores y el uso de los medios de comunicación; que se de cuenta de que los recursos materiales y energéticos actuales son limitados, y que los residuos derivados de los procesos de fabricación y consumo son innumerables, y que es preciso explotarlos mediante un consumo racional.

La publicidad y el consumo son hechos de extraordinaria relevancia que afectan a la totalidad de los ciudadanos y las ciudadanas, ya que todos ellos son consumidores/as. El consumo, a pesar de tener un componente básicamente individual, es una conducta colectiva y por lo tanto la protección de los consumidores/as equivale a la protección de la comunidad.

Es necesario que los consumidores conozcan cuáles son los derechos que les amparan para poder defender adecuadamente sus intereses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario